miércoles, 30 de noviembre de 2016
Se presenta el proyecto EcoElectricity en la Feria Destaca 2016
Destaca es una de las ferias más importantes de la Comunidad Valencia dedicada a la transferencia de conocimiento científico y tecnológico. Se celebró del 23 al 25 de noviembre en el Centro de Congresos, Ferias y Encuentros de Villareal (Castellón), y puso en contacto a centros de investigación y universidades con empresas afines de carácter innovador.

El objetivo principal de la Feria es conseguir mejoras en la calidad de productos y procesos, y generar inquietudes de cara a la diversificación de la industria; impulsando el encuentro entre investigadores, técnicos y empresarios, y potenciando las relaciones Universidad-Empresa y centros de investigación nacionales e internacionales.
En la edición de este año se ha invitado como ponentes a profesionales de reconocido prestigio. Entre otros cabe destacar la participación del Dr. Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014; Dr. Hermenegildo García, Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías 2016 y Dr. Jaime Primo, Director del Centro de Ecología Química Agrícola en la UPV y cofundador del Instituto de Tecnología Química UPV-CSIC.
Dentro del Stand que el Instituto de Tecnología Química UPV-CSIC instaló en la Feria se llevó a cabo la presentación y difusión de proyecto EcoElectricity aprobado en la convocatoria Life 2015, cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo del proyecto es diseñar y construir una planta piloto basada en tecnologías catalíticas de reformado que permita el aprovechamiento energético de fracciones alcohólicas impuras (purgas) procedentes de las industrias alcoholeras (destilerías y de producción de bioetanol), que por su composición presentan un bajo valor comercial. Así pues, se pretende mostrar una tecnología alternativa para la producción de energía eléctrica y calor que resulte más eficiente y genere menos contaminantes.
Visitantes procedentes de los ámbitos académico e industrial, mostraron un gran interés en la idea general del proyecto. Los visitantes más interesados provenían de áreas relacionadas con el aprovechamiento energético de residuos industriales y de industrias con elevada demanda energética como las cerámicas.
En la edición de este año se ha invitado como ponentes a profesionales de reconocido prestigio. Entre otros cabe destacar la participación del Dr. Avelino Corma, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2014; Dr. Hermenegildo García, Premio Jaime I de Nuevas Tecnologías 2016 y Dr. Jaime Primo, Director del Centro de Ecología Química Agrícola en la UPV y cofundador del Instituto de Tecnología Química UPV-CSIC.
Dentro del Stand que el Instituto de Tecnología Química UPV-CSIC instaló en la Feria se llevó a cabo la presentación y difusión de proyecto EcoElectricity aprobado en la convocatoria Life 2015, cofinanciado por la Unión Europea. El objetivo del proyecto es diseñar y construir una planta piloto basada en tecnologías catalíticas de reformado que permita el aprovechamiento energético de fracciones alcohólicas impuras (purgas) procedentes de las industrias alcoholeras (destilerías y de producción de bioetanol), que por su composición presentan un bajo valor comercial. Así pues, se pretende mostrar una tecnología alternativa para la producción de energía eléctrica y calor que resulte más eficiente y genere menos contaminantes.
Visitantes procedentes de los ámbitos académico e industrial, mostraron un gran interés en la idea general del proyecto. Los visitantes más interesados provenían de áreas relacionadas con el aprovechamiento energético de residuos industriales y de industrias con elevada demanda energética como las cerámicas.