miércoles, 28 de abril
Se ha identificado a la compañía como empresa innovadora y se ha incluido en el Mapa de Cooperación Empresarial e Innovación promovido y financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), en colaboración con la Red CEEI.
lunes, 11 de enero
El pasado día 22 de Diciembre de 2020, se presentó en formato virtual por tema COVID 19, el proyecto LIFE 15CCM/ES/00080 ECOELECTRICITY a la Destileria francesa RYSSEN ALCOOLS.
lunes, 11 de enero
En fecha 21 de Diciembre de 2020, se presentó en formato virtual por tema COVID 19, el proyecto LIFE 15CCM/ES/00080 ECOELECTRICITY a Fundación Circe - Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE) en Zaragoza.
lunes, 11 de enero
El pasado día 18 de Diciembre de 2020, se presentó en formato virtual por tema COVID 19, el proyecto LIFE 15CCM/ES/00080 ECOELECTRICITY a la Empresa Italiana MAZZARI, destilería dedicada a la producción de alcohol de origen agrícola.
jueves, 10 de diciembre
viernes, 27 de noviembre
Representantes de AIJU, DSV e Innotecno Development presentaron el Proyecto LIFE Ecoelectricity ante investigadores de la Universidad de Zaragoza el pasado 25 de noviembre de 2020.
jueves, 26 de noviembre
El pasado 24 de noviembre de 2020, representantes del consorcio del Proyecto LIFE Ecoelectricity presentaron un video explicativo del proyecto a Javier Carroquino y Cristina Escriche, Director de tecnología y estrategia e Ingeniera del Dpto. de I+D de Intergia.
jueves, 26 de noviembre
Representantes del consorcio del Proyecto LIFE Ecoelectricity expusieron los aspectos más relevantes de la innovación el pasado 24 de noviembre de 2020 a miembros de la empresa Vertex Bioenergy
domingo, 22 de noviembre
Lola Corvinos y Alejandro Prieto, Project Manager y Técnico de I+D de Innotecno Development S.L. (coordinadora del proyecto) presentaron un video explicativo del proyecto el pasado 19 de noviembre de 2020 a Pablo Fiffe y Raquel Iglesias, investigadores del Dpto. de Energía de CIEMAT.
domingo, 22 de noviembre
El pasado 19 de noviembre de 2020, Lola Corvinos y Alejandro Prieto, Project Manager y Técnico de I+D respectivamente de la empresa coordinadora del proyecto Innotecno Development S.L. presentaron un video explicativo del proyecto a Nerea Fernández, técnico de proyectos de Hidritec.
viernes, 16 de octubre
Varios expertos en Hidrogeno, consideran que su producción cambiara nuestra forma de entender la energía.
martes, 06 de octubre
El pasado día 30 de Septiembre de 2020, por medios virtuales, Dña. Josefa Diamantopoulos, efectuó la 4ª visita de seguimiento al Proyecto Europeo Life Ecoelectricity (LIFE15 CCM/ES/000080), un proyecto que estudia el empleo de residuos derivados de la destilación de alcoholes para la obtención de energía eléctrica y calor mediante la utilización de una pila de hidrógeno.
jueves, 04 de junio
El EU LIFE Virtual Networking se celebró el pasado día 30 de abril de 2020 en Bruselas.
martes, 31 de marzo
Destilerías San Valero destina su producción de alcohol a la fabricación de gel desinfectante
martes, 31 de marzo
jueves, 19 de diciembre
La Jornada “R que erre” se celebró el pasado día 21 de noviembre de 2019 en CaixaForum Zaragoza.
jueves, 12 de diciembre
Rubén Beneito, jefe del area de I+D Energía de AIJU, miembro del consorcio Ecoelectricity, presentó el día 11 de Noviembre de 2019 el proyecto europeo Life15 CCM/ES/000080 Ecoelectricity en la 8th European Fuel Cell Technology & Applications Piero Lunghi Conference.
martes, 16 de julio
En Destilerías San Valero se está desarrollando, con la cofinanciación del programa europeo Life, el proyecto LIFE15CCM/ES/000080 Ecoelectricity, un sistema para utilizar los residuos de la destilación alcohólica como fuente energética de una pila de hidrógeno, una innovadora tecnología contra el cambio climático. Además de la empresa aragonesa, participan en este proyecto cuatro entidades de la Comunidad Valenciana Darius Urbaniak, proyect adviser de la Comisión Europea (Easme), ha encabezado una visita técnica a la planta piloto ya en funcionamiento y ha destacado su gran potencial: “Con el proyecto europeo LIFE15CCM/ES/000080 Ecolectricity se reducen las emisiones de los gases de efecto invernadero y además se le da uso a los residuos” La iniciativa comenzó Octubre de 2016 y concluirá en diciembre de este año, con un presupuesto de 1,5 millones de euros cofinanciados al 60% por el programa europeo
jueves, 06 de junio
Destilerías San Valero ha presentado el día 6 de Junio de 2019 el proyecto europeo Life 15 /CCM/ 00080 Ecoelectricity en la zona vinícola de la Tierra Bajo Aragón concretamente en la bodega Cooperativa del Campo San Pedro de la población de Cretas y ha contado con la asistencia del presidente de la sociedad: Rogelio Lozano quien pudo comprobar de primera mano los objetivos y beneficios del proyecto, así como del gerente Alfonso Cardona Omellá.
martes, 07 de mayo
REDIT y Cámara Valencia organizan la jornada Infoday Regional PROGRAMA LIFE 2019 con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica, Generalitat Valenciana y EEN SEIMED el día 7 de mayo de 2019.
jueves, 08 de noviembre
La Feria Internacional de la Soluciones Medioambientales y las Energías (Ecofira) se celebró los pasados días 6 - 8 de noviembre en Feria Valencia.
jueves, 25 de octubre
AIJU presentó los resultados del proyecto LIFE ECOELECTRICITY en el marco de la Jornada dedicada a la Economía Circular en los sectores manufactureros.
viernes, 07 de septiembre
Presentación del proyecto ECOELECTRICITY en el Master de Química Sostenible (Curso 2017/2018). Título propio de Universidad Politécnica de Valencia.
jueves, 19 de julio
La Conferencia Internacional sobre Producción de Hidrógeno (ICH2P-2018) es una conferencia internacional multidisciplinaria sobre la producción de hidrógeno mediante el empleo de diversos métodos térmicos, químicos, biológicos y de otro tipo, así como de su uso en diversos sistemas, incluidas las pilas de combustible.
jueves, 12 de julio
Se trata de una reunión internacional de gran prestigio que se celebró en Praga donde se dan cita los principales actores (empresas, centros tecnológicos y de investigación) relacionados con las tecnologías de producción, almacenamiento y usos del hidrógeno.
miércoles, 04 de julio
viernes, 18 de mayo
Networking durante la jornada de difusión "Investigación en valorización de biomasa derivada del olivar", celebrada en la Universidad de Jaén
miércoles, 09 de mayo
Nos reunimos con nuestro coach de asistencia técnica (NEEMO) para revisar los avances del proyecto.
miércoles, 09 de mayo
REDIT y Cámara Valencia organizan esta jornada de presentación de la nueva convocatoria 2018 del programa LIFE
lunes, 30 de abril
Presentación del proyecto ECOELECTRICIY el curso “From Biomass to Products”, organizado por la Red de Excelencia de Biorrefinerias y la Universidad del País Vasco.
miércoles, 04 de abril
Presentación del proyecto ECOELECTRICITY y Networking durante la reunión de trabajo del Grupo de Producción de Hidrógeno de la Plataforma Española de Hidrógeno y Pilas de Combustible (PEHPC).
viernes, 16 de marzo de 2018
Presentación del Proyecto LIFE ECOELECTRICITY (LIFE15/CCM/ES/000080) por parte de D. Rubén Beneito, Jefe del Área de Energía de AIJU, en el Congreso European Hydrogen Energy Conference en Málaga del 14 al 16 de Marzo de 2018.
martes, 02 de enero de 2018
Los pasados 28, 29 y 30 de noviembre, se celebró en el recinto de Feria Valencia, la Feria Internacional de soluciones medioambientales (ECOFIRA), a la que AIJU asistió como expositor con un stand y además participó en la jornada “Oportunidades para las empresas en Economía Circular”
jueves, 14 de diciembre de 2017
El pasado día 9 septiembre se celebró en el pabellón municipal de Vistabella, la V Jornada sobre Conocimiento del Medio Natural y Energías renovables (Hidrógeno), organizada por la Asociación Cultural «El Güeira».
martes, 21 de noviembre de 2017
Dentro del espacio The Vine, el premio The Vine Science Award destaca las mejores investigaciones relacionadas con la obtención, aplicación y valorización de subproductos de la vid y el vino, así como de sus residuos. Junto con el proyecto de investigación premiado, hay dos “menciones especiales” entre las que se encuentra nuestro proyecto.
viernes, 17 de noviembre de 2017
Los días 20 y 21 de noviembre INNOTECNO y DSV asisten a la novena edición mundial de vino a granel y presentan el proyecto LIFE ECOELECTRICITY.
viernes, 17 de noviembre de 2017
El día 28 de noviembre en la feria de muestras de Valencia AIJU e INNOTECNO estarán en ECOFIRA dando información de nuestro proyecto.
martes, 03 de octubre de 2017
El hidrógeno, un gran aliado para el uso de energías renovables: Los expertos María Dolores Corvinos y Alberto Arellano acercaron las ventajas de utilizar este vector energético.
lunes, 11 de septiembre de 2017
El dia 9 de Septiembre de 2017, se presento el Proyecto europeo LIFE ECOLECTRICITY .- LIFE 15 CCM/ES/008
martes, 30 de mayo de 2017
María Algarra, técnico de INNOTECNO presenta los avances del proyecto ecoelectricity en una jornada organizada por REDIT y CÁMARA VALENCIA donde el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente presenta la nueva convocatoria 2017.
jueves, 25 de mayo de 2017
El consorcio LIFE GREENZO organiza el evento de clausura del proyecto GREENZO en las instalaciones de AIJU.
martes, 25 de abril de 2017
INNOTECNO acude a unas jornadas de networking organizadas por el proyecto LIFE AQUASEF
viernes, 24 de marzo de 2017
El Proyecto ECOELECTRICITY (LIFE 2015 CCM/ES/000080), se enmarca dentro de la convocatoria LIFE de proyectos europeos de innovación, orientado a promover actuaciones respetuosas con el medio ambiente. El objetivo del proyecto es crear alternativas sostenibles al uso de combustibles convencionales.
miércoles, 08 de febrero de 2017
La consejera del Gobierno de Aragón Pilar Alegría participó en la presentación del proyecto
miércoles, 25 de enero de 2017
Las jornadas de presentación del proyecto Ecoelectricity tienen una gran acogida en Cariñena.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
Destaca es una de las ferias más importantes de la Comunidad Valencia dedicada a la transferencia de conocimiento científico y tecnológico. Se celebró del 23 al 25 de noviembre en el Centro de Congresos, Ferias y Encuentros de Villareal (Castellón), y puso en contacto a centros de investigación y universidades con empresas afines de carácter innovador.
martes, 18 de octubre de 2016
El dia 6 de octubre a las 15.30 horas en las oficinas de la calle Colón 70 se celebró la Primera Reunión del Consorcio Ecoelectricity Life.